jueves, 2 de septiembre de 2010

prueba variable diastrática

I. NORMAS O NIVELES DE HABLA:

Ubica cada NÚMERO en el nivel al que corresponda: (10 p)

1. Utiliza un léxico preciso.

2. Su vocabulario es escaso.

3. Se usa en informes, ensayos, actos.

4. Se usa en cortos personajes

5. Se adquiere a través de la socialización.

6. Utiliza variado vocabulario.

7. No es valorado socialmente.

8. Se emplea el apócope.

9. Se ocupan expresiones vulgares.

10. Utiliza palabras abstractas.

a) Nivel culto: _____________________________________________________

b) Nivel Coloquial: _________________________________________________

c) Nivel marginal: _________________________________________________

II. VICIOS DEL LENGUAJE

1.- Términos pareados: Anota el número correspondiente a la columna A en la columna B. Puede que algunas correspondan a dos enunciados (10 p)


Columna A

1. Apartarse del tema central

2. Ocupar un apalabra extranjera reemplazando a una existente en nuestro idioma

3. Él se comportó como un pendejo

4. Me duele mi cabeza

5. Combinación de sonidos poco gratos

6. Eliminación de sonidos finales de palabras. Fui de shopping al mall

7. Cuando se emplea una palabra por otra, aunque con distinto significado

Columna B

( ) ( ) Barbarismo

( ) ( ) Coprolalia

( ) ( ) Cacofonía

( ) ( ) Pleonasmo

( ) ( ) Catacresis

( ) ( ) Anacoluto

( ) ( ) Apócope


8. Entre los tres las tristezas trataremos de terminar

9. ¡Ha, qué pena tengo!

10. Guille, tráeme la bici

2.- Escribe una frase donde aparezca subrayado en cada una, el vicio del lenguaje indicado: (NO pueden ser ejemplos de la guía)

a) Coa:

b) Eufemismo:

c) Solecismo:

d) Ultracorrección:

e) Hiato:

No hay comentarios:

Publicar un comentario