FINALMENTE, SI TIENES ALGÚN OTRO INCONVENIENTE, PUEDES HACERLO "A MANO"
BUENA SUERTE!!!!
¡Hola! Bienvenido(a):
Te invito a realizar las siguientes actividades PASO a PASO, leyendo muy bien las instrucciones:
El objetivo de esta clase es que logres SINTETIZAR LAS CARACTERÍSTICAS Y COMPONENTES DEL CÓMIC.
Para que demuestres que conseguiste este objetivo deberás realizar un MAPA CONCEPTUAL en Power Point y para ello te invito a revisar este enlace:
http://www.youtube.com/watch?v=OFRT5-2233s
Ahora disponte a revisar los enlaces y guardar en un documento de word tus apuntes e imágenes.
¡AH! Y MUY IMPORTANTE TODO LO QUE HOY AVERIGÜES DEBES ENVIARLO A TU CORREO ELECTRÓNICO COMO DOCUMENTO ADJUNTO: Recuerda que primero se guarda en el escritorio del computador y posteriormente lo envías a tu corre.
I.-
1. Ingresa a este enlace: http://www.uclm.es/profesorado/ricardo/ComicMultimedia/Comic.htm
a) Pincha sobre "El lenguaje del comic"
b) Ahora pincha en "lenguaje visual" y luego en "estereotipo" y OBSERVA
c) Posteriormente ubica este enlace http://definicion.de/estereotipo/ y registra en tu documento word la definición.
d) Ahora busca una imagen de algún cómic de los siguientes estereotipos:
SUEGRA
POLICÍA
BORRACHO.En cada uno explica qué características se "generalizan".
2. Ingresa a este enlace: http://centros1.pntic.mec.es/cp.miralvalle/paginas/biblioteca/actividades/comic/comic.htm
a) ¿En qué consisten los signos cinéticos?¿Cuáles pueden ser?
b) en el buscador de imágenes de Google ubica tres ejemplos de algunas figuras cinéticas usadas en los cómic.
c) Ahora, ubica 12 ejemplos de diversos gestos usados en cómic.
d) Nuevamente en el buscador de imágenes de Google ubica tres ejemplos de algunos de esos gestos.
3. Ingresa al siguiente enlace:
http://cursos.cepcastilleja.org/mod/forum/discuss.php?d=6442
UBICA Presentación de María Antuña Rozada DESCÁRGALO Y LUEGO:
a) Distingue y registra los nombres de los distintos de planos y copia las imágenes de ejemplo de cada uno.
b) Averigua los tipos de bocadillos según el sentimiento que expresan.
c) Averigua qué es: cartela o cartelera; cartucho, onomatopeya
LISTO YA TERMINASTE EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
