Mostrando entradas con la etiqueta PRIMERO MEDIO "DE SALES". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PRIMERO MEDIO "DE SALES". Mostrar todas las entradas
miércoles, 26 de noviembre de 2014
Para Hush Hush
PREGUNTAS DE NIVEL TEXTUAL:
• ¿Quién escribió este texto?
• ¿Quiénes son los personajes?
• ¿Qué les sucede a los personajes?
• ¿Dónde viven?
• ¿Qué hacen?
• ¿Qué sucedió…?
• ¿Cuándo…?
• ¿Qué ocurre, dónde, cuándo?
• ¿Qué…?
• ¿Quién es…?
• ¿Dónde…?
• ¿Quiénes son…?
• ¿Cómo es…?
• ¿Con quién…?
• ¿Para qué…?
• ¿Cuándo…?
• ¿Cuál es…?
• ¿Cómo se llama…?
PREGUNTAS DE NIVEL DEDUCTIVO:
• ¿Qué pasaría antes de…?
• ¿Qué significa...?
• ¿Por qué...?
• ¿Cómo podrías…?
• ¿Qué otro título…?
• ¿Cuál es…?
• ¿Qué diferencias…?
• ¿Qué semejanzas...?
• ¿A qué se refiere cuando…?
• ¿Cuál es el motivo...?
• ¿Qué relación habrá...?
• ¿Qué conclusiones...?
• ¿Qué crees…?
• ¿Cómo…? (de qué manera están las cosas o sucedieron los hechos).
• ¿Por qué…? (razones, motivos de los hechos o casos).
• ¿Para qué…? (con qué fines).
• ¿Qué factores intervienen en…o se requirieron para…?
• ¿Cuáles son las razones para pensar qué…?
• ¿Cuáles son los principales tipos de…?
• ¿Cuáles son las funciones que cumple o desempeña esto…?
• ¿Cuál es el proceso que siguió o ha seguido este caso…?
• ¿Qué otros ejemplos de este fenómeno se pueden encontrar…? ¿Cuáles son las causas o resultados de esto…?
• ¿Cuáles son las relaciones entre esto y aquello…?
• ¿Cuál es el problema principal, conflicto o asunto…?
• ¿Cuáles alternativas de solución se pueden proponer para este problema o asunto…?
• ¿Cuál es el principal argumento o tesis de este escrito…?
PREGUNTAS DE NIVEL INTERPRETATIVO Y VALORATIVO:
• ¿Crees que es…?
• ¿Qué opinas...?
• ¿Cómo crees que…?
• ¿Cómo podrías calificar…?
• ¿Qué hubieras hecho…?
• ¿Cómo te parece…?
• ¿Cómo debería ser…?
• ¿Qué te parece…?
• ¿Cómo calificarías…?
• ¿Qué piensas de…?
• ¿Este caso, teoría o situación podría considerarse, bueno(a), malo(a), conveniente o perjudicial? ¿por qué?
• ¿Por qué considerar esto correcto o incorrecto?
• ¿Cuándo catalogar esto como relevante o irrelevante?
• ¿Qué factores convierten esto en claro o no claro? ¿Por qué lo juzgado parece lógico o ilógico?
• ¿En qué casos sería esto aplicable o no aplicable?
• ¿Cuáles son las razones por las que esto sería demostrable o no demostrable?
• ¿Cuáles son las bases para juzgar esto como ético o no ético?
• ¿Qué otros valores intervienen? ¿Cuáles son las ventajas o desventajas de actuar en un sentido o en otro?
• ¿Cuál es la solución óptima para el problema de…?
• ¿Cuáles otras soluciones podrían implantarse? ¿Qué podría o no ocurrir en el caso de implantarse una medida u otra?
• ¿Por qué estás tú en acuerdo o en desacuerdo con el autor?
• ¿Cuál es tu opinión en este caso? Aporta razones para apoyar la opinión expresada.
martes, 25 de noviembre de 2014
TRABAJO DEFINITIVO
Página 2:
https://www.google.cl/#q=guia+de+textos+no+literarios+2%C2%B0+medio+liceo+cervantes)
Página 3:
http://es.slideshare.net/Marisel58/gua-textos-instructivos
Página 5:
http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?id=104783
TEXTO NO LITERARIO
https://www.google.cl/#q=guia+de+textos+no+literarios+2%C2%B0+medio+liceo+cervantes
miércoles, 12 de noviembre de 2014
Texto no literario
http://es.slideshare.net/luissanchesfarton/textos-instructivos-15552279?related=1
http://es.slideshare.net/Marisel58/gua-textos-instructivos
http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?id=104783
miércoles, 28 de mayo de 2014
lunes, 19 de mayo de 2014
Alumnos queridos, les dejo este material para que repasen para la prueba de este jueves 22.
Corresponde al relato objetivo de las
características de una época, los lugares, los tipos humanos y las causas y los
efectos de un determinado hecho, etc.
Para recordar los tipos de narrador, revisa en este enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=pGPft5yh8iM
MUCHA , MUCHA SUERTE
¿Tenía dudas con la diferencia entre Mundo Cotidiano y Realista?
a. El Mundo Cotidiano
Fidelidad a la realidad que representa.
Representa a cualquier persona en una época y comunidad
determinada.
Descripción objetiva y detallada de la realidad.
EJEMPLO:
Sentada en la mullida arena y mientras el pequeño
acallaba el hambre chupando ávido el robusto seno, Cipriana con los ojos
húmedos y brillantes por la excitación de la marcha abarcó de una ojeada la
líquida llanura del mar. Por algunos instantes olvidó la penosa travesía de los
arenales ante el mágico panorama que se desenvolvía ante su vista. Las aguas,
en las que se reflejaba la celeste bóveda, eran de un azul profundo. La
tranquilidad del aire y la quietud de la bajamar daban al océano la apariencia
de un vasto estanque diáfano e inmóvil. Ni una ola ni una arruga sobre su terso
cristal. Allá en el fondo, en la línea del horizonte, el velamen de un barco
interrumpía apenas la soledad augusta de las calladas ondas.
b. El Mundo Realista
Se
ajusta a la realidad de los acontecimientos.

El
collar, G. Maupassant
Era
una de esas hermosas y encantadoras criaturas nacidas como por un error del
destino en una familia de empleados. Carecía de dote, y no tenía esperanzas de
cambiar de posición; no disponía de ningún medio para ser conocida,
comprendida, querida, para encontrar un esposo rico y distinguido; y aceptó
entonces casarse con un modesto empleado del Ministerio de Instrucción Pública.
No
pudiendo adornarse, fue sencilla, pero desgraciada, como una mujer obligada por
la suerte a vivir en una esfera inferior a la que le corresponde; porque las
mujeres
no tienen casta ni raza, pues su belleza, su atractivo y su encanto les sirven
de ejecutoria y de familia. Su nativa firmeza, su instinto de elegancia y su
flexibilidad de espíritu son para ellas la única jerarquía, que iguala a las
hijas del pueblo con las más grandes señoras.
https://www.youtube.com/watch?v=pGPft5yh8iM
MUCHA , MUCHA SUERTE
jueves, 15 de mayo de 2014
miércoles, 7 de mayo de 2014
Aquí les dejo el enlace para que tengan la versión del libro que yo estoy leyendo:
http://nuestraslecturasdotcom.files.wordpress.com/2013/03/robert_louis_stevenson_-_el_extra_o_caso_del_dr-_jekyll_y_mr-_hyde.pdf
http://nuestraslecturasdotcom.files.wordpress.com/2013/03/robert_louis_stevenson_-_el_extra_o_caso_del_dr-_jekyll_y_mr-_hyde.pdf
Suscribirse a:
Entradas (Atom)